CONTROL
FITOSANITARIO
Control
de Plagas
Las plagas son insectos dañinos que
perjudican a las semillas y las plantas en el semillero, chupan la savia
y raspan la superficie de las hojas, atacan las raíces y cortan las
plántulas a raíz del suelo. Entre los Insectos
Existen
diversos tipos de control de plagas, tenemos:
Control
químico

Control
biológico

Control
natural o manual:

-El uso de insecticidas
naturales.-Desarrollar una tierra sana, ya que una tierra balanceada
en nutrientes es bueno para el desarrollo de la planta y los insectos
benéficos tienden a mantenerse más en los terrenos sanos contribuyendo así a un
mejor control biológico.-Sembrar variedades de plantas resistentes.-Espaciar
correctamente las plantas.
Control
de enfermedades:
Son
trastornos o alteraciones del funcionamiento normal del vegetal, se producen
bajos rendimientos o muerte definitiva del cultivo.
Son
causadas principalmente por virus, bacterias y hongos. Ejemplo de Enfermedades:
Candelilla, Sancocho, Pudrición del Cuello, Antracnosis, entre otros. Se
controlan principalmente usando productos químicos como que eliminen las enfermedades,
sembrando variedades resistentes de cultivos, o si en un caso se trata de un
virus o una bacteria potente se procede inmediatamente con la eliminación de la
planta y su quema para que no contagie a las demás.
BIBLIOGRAFIA
https://html.rincondelvago.com/labores-culturales-dentro-del-ciclo-productivo-agricola.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario